Publicaciones
Delitos de odio antirromaní y tratamiento de las necesidades de seguridad de las comunidades romaní y sinti: Guía práctica
Publishing date: 18 mayo 2023
Content type: Guía/Manual
Dónde estamos OSCE Office for Democratic Institutions and Human Rights
What we do: Roma and Sinti, Tolerance and non-discrimination
Publisher: Organization for Security and Co-operation in Europe
El objetivo de la guía es describir y analizar los incidentes y delitos de odio a los que se enfrentan las comunidades romaníes y sinti, así como los correspondientes retos en materia de seguridad.
Delitos de odio antirromaní
Publishing date: 11 octubre 2021
Content type: Ficha técnica
Dónde estamos OSCE Office for Democratic Institutions and Human Rights
What we do: Roma and Sinti, Tolerance and non-discrimination
Publisher: Organization for Security and Co-operation in Europe
La intolerancia y discriminación han afectado a las comunidades romaní y sinti durante siglos y siguen siendo una preocupación en la región de la OSCE, incluyendo discursos nocivos y estereotipos.
Delitos de odio por razón de género
Publishing date: 10 marzo 2021
Content type: Ficha técnica
Dónde estamos OSCE Office for Democratic Institutions and Human Rights
What we do: Human rights, Gender equality, Tolerance and non-discrimination
Publisher: Organization for Security and Co-operation in Europe
Los delitos de odio por razón de género son consecuencia de las desigualdades de género y afectan de forma desproporcionada a las mujeres, así como a cualquier persona percibida como no conforme con las expresiones de género normativas. Los delitos de odio por razón de género suelen intimidar y reprimir formas de vida o expresiones de identidad percibidas como no conformes con las normas de género tradicionales. Éstos tienen un impacto significativo y duradero en las víctimas, víctimas,socavan la seguridad y cohesión social y perpetúan las desigualdades de género. La existencia de este tipo de delitos también subraya tendencias más amplias de intolerancia hacia otros colectivos. Todas las personas tienen un papel que desempeñar a la hora de abordar ésta y cualquier forma de intolerancia.
Delitos de odio por motivos de discapacidad
Publishing date: 19 diciembre 2016
Content type: Ficha técnica
Dónde estamos OSCE Office for Democratic Institutions and Human Rights
What we do: Tolerance and non-discrimination
Publisher: Organization for Security and Co-operation in Europe
Las personas con discapacidad suelen ser objeto de delitos motivados por odio. Los delitos de odio por motivos de discapacidad permanecen ampliamente ocultos e incomprendidos. Reconocer la magnitud del problema es el primer paso para enfrentar estos crímenes eficazmente.
Los delitos de odio antisemitas
Publishing date: 18 septiembre 2019
Content type: Ficha técnica
Dónde estamos OSCE Office for Democratic Institutions and Human Rights
What we do: Tolerance and non-discrimination
Publisher: Organization for Security and Co-operation in Europe
El antisemitismo ha afectado a las comunidades judías durante milenios, encontrando su expresión más brutal durante el Holocausto, donde fueron asesinados aproximadamente seis millones de judíos. A pesar de las lecciones que hay que aprender de este horrible acontecimiento, el antisemitismo sigue asolando a las comunidades judías a día de hoy, en formas que van desde las teorías conspiratorias hasta discursos de intolerancia. Con frecuencia, esta intolerancia se transforma en delitos de odio antisemitas, incluidos ataques violentos contra personas judías. Como resultado de estos delitos, las personas judías pueden temer asistir a los servicios religiosos, llevar atuendos o símbolos religiosos, o abstenerse de identificarse públicamente como judíos, ya sea cultural o religiosamente. La amenaza que suponen los delitos de odio antisemitas puede incluso obligar a los judíos a emigrar. El antisemitismo no sólo afecta a las personas judías, sino a la sociedad en conjunto; su existencia también subraya tendencias más amplias de intolerancia hacia otros colectivos. Todas las personas tienen un papel que desempeñar a la hora de abordar ésta y cualquier forma de intolerancia.
Los delitos de odio anticristianos
Publishing date: 31 julio 2018
Content type: Ficha técnica
Dónde estamos OSCE Office for Democratic Institutions and Human Rights
What we do: Tolerance and non-discrimination
Publisher: Organization for Security and Co-operation in Europe
Las comunidades cristianas son objeto de delitos de odio en toda la región de la OSCE. La naturaleza de estos delitos va desde grafitis hasta vandalismo y agresiones físicas contra personas cristianas que distribuyen material religioso. Estos delitos de odio envían un mensaje de exclusión a las víctimas, sus comunidades, y a la sociedad en conjunto; su existencia también subraya tendencias más amplias de intolerancia hacia otros colectivos. Todas las personas tienen un papel que desempeñar a la hora de abordar ésta y cualquier forma de intolerancia. Esta hoja informativa destaca el impacto de estas incidenciasy ofrece orientación para identificar los delitos de odio anticristianos.
OSCE Compromisos de la Dimensión Humana: Volumen 1, Recopilación temática (4ª edición)
Publishing date: 27 abril 2023
Content type: Libro
Dónde estamos OSCE Office for Democratic Institutions and Human Rights
Desde el Acta de Helsinki de 1975, los ahora 57 Estados participantes de la región de la OSCE han adoptado una considerable serie de compromisos políticamente vinculantes referentes a lo que se conoce como la dimensión humana del concepto de seguridad integral de la OSCE. La selección de los compromisos contenidos en los volúmenes temáticos de la presente publicación se basó en la definición del término de la dimensión humana tal y como se emplea hoy en día, es decir, abarcando todos los aspectos relativos a los derechos humanos y las libertades fundamentales; la democracia, incluidas las elecciones democráticas, la gobernanza e instituciones democráticas; la tolerancia y la no discriminación y el estado de derecho, incluidos aquellos en lo tocante a las minorías nacionales, los contactos entre personas y el derecho humanitario internacional. Asimismo, la recopilación incluye las disposiciones relacionadas con los mecanismos de supervisión de la aplicación de tales compromisos, así como los mandatos básicos de las instituciones activas de la OSCE en el campo de la dimensión humana.
OSCE Compromisos de la Dimensión Humana: Volumen 2, Recopilación cronológica (4ª edición)
Publishing date: 27 abril 2023
Content type: Libro
Dónde estamos OSCE Office for Democratic Institutions and Human Rights
What we do: Combating trafficking in human beings, Democratization, Human rights, Good governance, Gender equality, Migration, Roma and Sinti, Youth, Rule of law, Tolerance and non-discrimination
Publisher: Organization for Security and Co-operation in Europe
Este volumen presenta cronológicamente los compromisos de la OSCE en materia de dimensión humana a lo largo de sus 30 años de historia. Está destinado a funcionarios gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, académicos, estudiantes y profesionales por igual.
¿Qué es ODIHR?
Publishing date: 28 junio 2022
Content type: Ficha técnica
Dónde estamos OSCE Office for Democratic Institutions and Human Rights
What we do: Combating trafficking in human beings, Democratization, Human rights, Education, Countering terrorism, Gender equality, Migration, Roma and Sinti, Rule of law, Tolerance and non-discrimination
Publisher: Organization for Security and Co-operation in Europe
Esta hoja informativa proporciona información clave sobre la Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos de la OSCE (ODIHR), su mandato y sus áreas de actividad.
Los delitos de odio motivados por el racismo y la xenofobia
Publishing date: 24 agosto 2021
Content type: Ficha técnica
Dónde estamos OSCE Office for Democratic Institutions and Human Rights
What we do: Tolerance and non-discrimination
Publisher: Organization for Security and Co-operation in Europe
Los delitos de odio motivados por el racismo y la xenofobia pueden manifestarse de múltiples formas y afectar a miembros de diversos colectivos en la región de la OSCE. Si bien algunas comunidades son especialmente vulnerables, cualquier colectivo étnico o racializado puede ser objeto de actos racistas.