Publicaciones
ODIHR guia: Monitoreo de los centros de detencion durante la pandemia de la COVID-19
Publishing date: 2 junio 2020
Content type: Guía/Manual
Dónde estamos OSCE Office for Democratic Institutions and Human Rights
What we do: Human rights
Publisher: Organization for Security and Co-operation in Europe
Esta guía forma parte de los esfuerzos que realiza la Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos de la OSCE (OIDDH) para responder a los desafíos en materia de derechos humanos causados por la pandemia de COVID-19 en toda la OSCE y es una publicación conjunta con la APT que proporciona apoyo estratégico a los mecanismos nacionales de prevención y otros órganos de monitoreo de la detención en todo el mundo.
¿Qué es ODIHR?
Publishing date: 28 junio 2022
Content type: Ficha técnica
Dónde estamos OSCE Office for Democratic Institutions and Human Rights
What we do: Combating trafficking in human beings, Democratization, Human rights, Education, Countering terrorism, Gender equality, Migration, Roma and Sinti, Rule of law, Tolerance and non-discrimination
Publisher: Organization for Security and Co-operation in Europe
Esta hoja informativa proporciona información clave sobre la Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos de la OSCE (ODIHR), su mandato y sus áreas de actividad.
Delitos de odio por razón de género
Publishing date: 10 marzo 2021
Content type: Ficha técnica
Dónde estamos OSCE Office for Democratic Institutions and Human Rights
What we do: Human rights, Gender equality, Tolerance and non-discrimination
Publisher: Organization for Security and Co-operation in Europe
Los delitos de odio por razón de género son consecuencia de las desigualdades de género y afectan de forma desproporcionada a las mujeres, así como a cualquier persona percibida como no conforme con las expresiones de género normativas. Los delitos de odio por razón de género suelen intimidar y reprimir formas de vida o expresiones de identidad percibidas como no conformes con las normas de género tradicionales. Éstos tienen un impacto significativo y duradero en las víctimas, víctimas,socavan la seguridad y cohesión social y perpetúan las desigualdades de género. La existencia de este tipo de delitos también subraya tendencias más amplias de intolerancia hacia otros colectivos. Todas las personas tienen un papel que desempeñar a la hora de abordar ésta y cualquier forma de intolerancia.
Desarrollar una comprensión de los delitos de odio de naturaleza antisemita y abordar las necesidades de seguridad de las comunidades judías: Guía práctica
Publishing date: 15 mayo 2017
Content type: Guía/Manual
Dónde estamos OSCE Office for Democratic Institutions and Human Rights
What we do: Tolerance and non-discrimination
Publisher: Organization for Security and Co-operation in Europe
La presente guía propone varios pasos prácticos a los gobiernos para abordar las necesidades de seguridad de las comunidades judías en cooperación y colaboración con ellas. La guía ha sido elaborada para ayudar a los gobiernos a examinar los riesgos y las necesidades de seguridad con el objetivo de mejorar las capacidades de los funcionarios y las instituciones de seguridad y de este modo satisfacer las necesidades de seguridad de las comunidades judías. Asimismo, la presente guía aborda cuestiones relacionadas, como los problemas de denuncia y registro insuficientes de delitos de odio antisemita.
Formación de coaliciones para la tolerancia y la no discriminación una guía práctica
Publishing date: 25 junio 2018
Content type: Guía/Manual
Dónde estamos OSCE Office for Democratic Institutions and Human Rights
What we do: Tolerance and non-discrimination
Publisher: Organization for Security and Co-operation in Europe
La formación de coaliciones consiste en amplificar las voces de las organizaciones individuales mediante el trabajo conjunto. El antisemitismo, la intolerancia y la discriminación están profundamente arraigados en la región de la OSCE, y abordar dichos problemas requiere de esfuerzos multilaterales de muchas comunidades y organizaciones. No puede lograrse a gran escala a través de la labor de un grupo que actúe individualmente. Al aunar las diferentes habilidades, experiencias, recursos y conexiones entre múltiples grupos, las coaliciones pueden convertirse en un vehículo poderoso para lograr cambios profundos y duraderos y así hacer frente a la problemática de la discriminación. La nueva guía de la OIDDH brinda a los líderes comunitarios y a las organizaciones de la sociedad civil en la región de la OSCE un enfoque basado en los derechos humanos y una base práctica para formar coaliciones exitosas destinadas a abordar la discriminación y construir sociedades más tolerantes y pacíficas. Gracias a sus múltiples recursos, instrucciones paso a paso, buenas prácticas y consejos para fomentar la transversalidad de género, la presente guía sirve de punto de partida no sólo para las organizaciones de la sociedad civil y las comunidades que busquen crear coaliciones de éxito para fortalecer las respuestas a la intolerancia y a la discriminación, sino para todos los miembros de la sociedad civil que deseen formar coaliciones para avanzar hacia sus metas.
Prevención del antisemitismo mediante la educación: Directrices para los responsables de la formulación de políticas
Publishing date: 31 mayo 2018
Content type: Guía/Manual
Dónde estamos OSCE Office for Democratic Institutions and Human Rights
What we do: Tolerance and non-discrimination
Publisher: Organization for Security and Co-operation in Europe
Una nueva publicación conjunta de la UNESCO y la OSCE asume el desafío de educar a los alumnos para resistir el antisemitismo moderno en un momento en que el problema se está volviendo cada vez más crucial en todo el mundo. Sugiere formas concretas de abordar el antisemitismo, contrarrestar los prejuicios y promover la tolerancia a través de la educación, mediante el diseño de programas basados en un marco de derechos humanos, la educación para la ciudadanía mundial, la inclusión y la igualdad de género. También proporciona a los responsables de la formulación de políticas instrumentos y asesoramiento para garantizar que los sistemas educativos desarrollen la resiliencia de los jóvenes ante las ideas e ideologías antisemitas, el extremismo violento y todas las formas de intolerancia y discriminación, a través del pensamiento crítico y el respeto al prójimo.
Principios orientadores de Toledo sobre la enseñanza acerca de religiones y creencias en las escuelas públicas
Publishing date: 27 noviembre 2007
Content type: Guía/Manual
Dónde estamos OSCE Office for Democratic Institutions and Human Rights
What we do: Human rights, Education
Publisher: Organization for Security and Co-operation in Europe
Los Principios Orientadores están diseñados de modo que sean de utilidad no sólo a los educadores, profesores y funcionarios de los ministerios de educación, sino también a los administradores y educadores de los colegios privados o religiosos, para garantizar que la enseñanza acerca de las diferentes religiones y creencias se lleve a cabo de forma justa y equilibrada.
Delitos de odio antiindígenas
Publishing date: 6 agosto 2023
Content type: Ficha técnica
Dónde estamos OSCE Office for Democratic Institutions and Human Rights
Publisher: Organization for Security and Co-operation in Europe
La intolerancia y la discriminación, incluidos discursos nocivos y los estereotipos, han afectado a las comunidades indígenas durante siglos, incluidas las que viven en la región de la OSCE. Con frecuencia, esta intolerancia puede manifestarse como delitos antiindígenas.
Delitos de odio antirromaní
Publishing date: 11 octubre 2021
Content type: Ficha técnica
Dónde estamos OSCE Office for Democratic Institutions and Human Rights
What we do: Roma and Sinti, Tolerance and non-discrimination
Publisher: Organization for Security and Co-operation in Europe
La intolerancia y discriminación han afectado a las comunidades romaní y sinti durante siglos y siguen siendo una preocupación en la región de la OSCE, incluyendo discursos nocivos y estereotipos.
OSCE Compromisos de la Dimensión Humana: Volumen 1, Recopilación temática (4ª edición)
Publishing date: 27 abril 2023
Content type: Libro
Dónde estamos OSCE Office for Democratic Institutions and Human Rights
Desde el Acta de Helsinki de 1975, los ahora 57 Estados participantes de la región de la OSCE han adoptado una considerable serie de compromisos políticamente vinculantes referentes a lo que se conoce como la dimensión humana del concepto de seguridad integral de la OSCE. La selección de los compromisos contenidos en los volúmenes temáticos de la presente publicación se basó en la definición del término de la dimensión humana tal y como se emplea hoy en día, es decir, abarcando todos los aspectos relativos a los derechos humanos y las libertades fundamentales; la democracia, incluidas las elecciones democráticas, la gobernanza e instituciones democráticas; la tolerancia y la no discriminación y el estado de derecho, incluidos aquellos en lo tocante a las minorías nacionales, los contactos entre personas y el derecho humanitario internacional. Asimismo, la recopilación incluye las disposiciones relacionadas con los mecanismos de supervisión de la aplicación de tales compromisos, así como los mandatos básicos de las instituciones activas de la OSCE en el campo de la dimensión humana.